PREVENCION
DEL DELITO
POR: LEONARDO ISAZA RIOS
CONFERENCISTA
Y PASTOR CARCELARIO

OBJETIVOS
v EDUCAR, CONCIENTIZAR Y
PREVENIR A LA POBLACION JUVENIL Y A
LAS FAMILIAS SOBRE
LOS PRINCIPALES DISPARADORES
DEL DELITO.
v BASES BIBLICAS QUE
HABLAN SOBRE LAS
CONSECUENCIAS DEL DELITO.
v PRINCIPIOS ESPIRITUALES, MORALES Y ETICOS QUE PLANTEA
LA BIBLIA PARA NO
CAER EN EL PROBLEMA SOCIAL DEL
DELITO.
Frente al problema social que atraviesa nuestro
país (Colombia) y el acelerado incremento de personas que llegan a las cárceles,
es importante analizar que uno de los principales disparadores del delito es la
ruptura familiar. Hoy somos testigos de que el mayor porcentaje de personas
actores del crimen oscilan entre los 14 y 25 años de edad. En mi experiencia como
predicador en las cárceles, es triste ver como muchos jóvenes en su impotencia
de superar esta situación o problemática terminan hundiéndose más en la
delincuencia; el fenómeno de la
prisionizacion termina en muchos casos por
encerrar más al preso.
Según datos suministrados por el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar (ICBF), el año pasado ingresaron al Sistema Penal para
adolescentes 3.601 menores entre los 14 y 18 años.
200 PERSONAS SON JUDICIALIZADAS DIARIAMENTE
EL 65 % DE LOS QUE SALEN VUELVE A DELINQUIR.
HE AQUÍ ALGUNAS PUNTOS IMPORTANTES PARA ANALIZAR
·
LAS MUCHAS PREGUNTAS QUE SURGEN
FRENTE AL INCREMENTO DEL DELITO
·
LOS ESFUERZOS O MECANISMOS DE CONTROL QUE A DIARIO SE TRATAN DE ESTABLECER PARA DETENER EL DELITO.
La expresión "PREVENCIÓN DEL DELITO" Es el término general empleado para todos los
esfuerzos encaminados a evitar que la juventud participe en actividades
criminales o antisociales.
Definición
de PREVENIR D.R.A.E. (Del lat. praevenīre).
1. Prever, ver, conocer de antemano o con anticipación un daño o
perjuicio.
2. Advertir, informar o avisar a alguien de algo
3. Anticiparse a un inconveniente, dificultad u objeción.
4. Disponer con anticipación, prepararse de antemano para algo
¿QUE ES DELITO?
Un delito es
un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta
contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una
violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena.
ETIMOLOGIA
La palabra
delito deriva del verbo latino delinquere,
que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero
señalado por la ley.
Job 8:13 Tales son
los caminos de todos los que olvidan a Dios; Y la esperanza del impío perecerá;
Todo crimen O DELITO puede ser una reacción descontrolada consciente,
inconsciente o simbólica frente a un estímulo y casi siempre tiene
una motivación.
Por alguna
razón una persona ante determinadas circunstancias pierde
el control y comete un delito.
CLASES DE DELITO: UN DELITO DOLOSO es aquel que se comete con conciencia, es decir, el autor quiso hacer lo que hizo. En este sentido, se contrapone al DELITO CULPOSO, donde la falta se produce a partir de no cumplir ni respetar la obligación de cuidado.
CLASES DE DELITO: UN DELITO DOLOSO es aquel que se comete con conciencia, es decir, el autor quiso hacer lo que hizo. En este sentido, se contrapone al DELITO CULPOSO, donde la falta se produce a partir de no cumplir ni respetar la obligación de cuidado.
Un asesinato es un delito doloso; en cambio, un accidente donde
muere una persona es un delito culposo.
LA ETIOLOGÍA DEL DELITO: La etiología del delito
es el estudio y la investigación de las
causas a las que puede atribuirse la consumación de delitos. Sociedades como la
nuestra, en corto tiempo y en forma vertiginosa, cambiaron sus tradicionales
formas de vida dejando atrás un mundo diferente al que se vive en el presente. Las
consecuencias de este proceso de cambio acelerado aparecieron en campos muy
diversos. Uno de ellos es la proliferación del delito en todas sus variedades y
aspectos. Entre los que más ocurren figuran los delitos económicos, en los que
aparecen el robo en todas sus modalidades, los asaltos y luego, los crímenes que figuran en el código
penal, muchos de ellos que en el pasado eran desconocidos.
la pobreza
que padece un alto número de habitantes crea formas de vida infrahumanas, que
van unidas a otros fenómenos como la carencia de lo necesario para una vida
normal. La falta de educación, el hacinamiento en portales callejeros, el
contacto con delincuentes y la acumulación de deficiencias en todo sentido. Han
incrementado el problema social del delito. Ante esta situación, ¿qué caminos
debe adoptar la sociedad para que el delito retroceda?, ¿será suficiente crear
nuevos jueces ejemplares y crear penas más severas como es la solución del
gobierno en su proyectada consulta? sin disminuir la importancia de tener
jueces honestos y ejemplares, deben encontrarse otras soluciones para combatir
el delito, que salgan de los campos meramente penal y jurídico para entrar en
el sociológico, el educativo y el penitenciario. La lucha contra el delito
tiene que afrontar, entre otros aspectos, la rehabilitación del delincuente,
tema que ha sido descuidado, pues las cárceles se han convertido, en vez de
centros de trabajo y de asistencia psicológica, en lugares de hacinamiento
inhumano donde los presos buscarán la libertad para continuar en su vida
delictiva con más pericia que antes de su detención. la educación del preso es
un tema fundamental y de importancia para que al término de su condena pueda
encontrar nuevas formas de vida honestas que le rediman de una posible
reincidencia.
PUNTOS DE
VISTA BÍBLICO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL
DELITO:
“La conducta
es principalmente el resultado del pensamiento. Todo acto va precedido,
acompañado y seguido del pensamiento”
Stg 1:13-15 Cuando
alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios…
La biblia
pone el acento
en la persona interior más bien que
en las circunstancias.
Mat 15:18; Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y
esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos…
Otro factor es la importancia que el mundo atribuye
al yo, al dinero, a los placeres y a la gratificación instantánea.
La Biblia
predijo lo siguiente para nuestros tiempos:
2 tim, 3:1-4
“En los últimos días ¨
Los malos pensamientos alimentan los malos deseos;
estos, a su vez, pueden traducirse en acciones perjudiciales.
Pro 24:8 Al que
piensa hacer el mal, Le llamarán hombre de malos pensamientos.
PRINCIPALES DISPARADORES:
AMOR AL DINERO
1Ti 6:10 porque raíz de todos los males es el amor al
dinero…
Ecl 5:10 El que ama el dinero, no se saciará de
dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.
Pro 11:28 El que
confía en sus riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas.
Sal 39:6 Ciertamente como una sombra es el hombre;
Ciertamente en vano se afana; Amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá.
DROGADICCION: cuando los apóstoles advirtieron sobre las
"prácticas espiritistas", usaron la palabra griega
"pharmakía", q tiene el significado inicial de "droguería"
(gál 5:20;). el término pharmakía llegó a referirse a "prácticas
espiritistas" debido a la conexión estrecha entre el uso de las drogas y
el espiritismo. de hecho, muchas tribus del amazonas, por ejemplo, utilizan
drogas para sus prácticas de espiritismo.
es por eso q la biblia sí advierte contra el uso de drogas ilícitas cuando dice: "limpiémonos de toda contaminación de la carne y del espíritu" (2 cor 7:1). obviamente nadie negaría q las drogas contaminan o ensucian el cuerpo, verdad? son nocivas para la salud y hasta pueden producir la muerte.
es por eso q la biblia sí advierte contra el uso de drogas ilícitas cuando dice: "limpiémonos de toda contaminación de la carne y del espíritu" (2 cor 7:1). obviamente nadie negaría q las drogas contaminan o ensucian el cuerpo, verdad? son nocivas para la salud y hasta pueden producir la muerte.
ALCOHOLISMO: Pro 23:30 Para los que se detienen mucho en el vino, Para los
que van buscando la mistura. No mires al vino cuando rojea, Cuando resplandece
su color en la copa. Se entra suavemente; Mas al fin como serpiente morderá, Y
como áspid dará dolor.
Pro 20:1 El vino es escarnecedor, la
sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.
FALTA DE CONTROL DE IMPULSOS: Es como fuego
incontrolable, nos puede consumir y de
paso a todos.
Pro 19:19 El
de grande ira llevará la pena; Y si usa de violencias, añadirá nuevos males.
Pro 29:11 El necio da rienda suelta a toda su ira, Mas
el sabio al fin la sosiega.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: es un modelo de conducta
Que tiene
lugar dentro de la familia ya sea que el agresor comparta o haya compartido el
mismo domicilio, y que comprende, entre otros: ABANDONO MATERIAL, MALTRATO FÍSICO, ABUSO PSICOLÓGICO Y ABUSO SEXUAL
CONSECUENCIAS DEL DELITO
Ruptura de
las relaciones familiares
PERDIDA DE
LIBERTAD
Inseguridad
social
Estigmatización
social
Pro 30:11 Hay
generación que maldice a su padre
Y a su madre
no bendice. Hay generación limpia en su propia opinión,
LA SOLUCIÓN: muchas soluciones hoy se plantean
Para tratar
de frenar este fenómeno social
El evangelio
es la única
respuesta
0 Comentarios